[Ramiro Helmeyer] Costos del blindaje en Venezuela
Convirtiendo el metálico en blindaje.
![]() |
[Ramiro Helmeyer] - Blindaje: máxima seguridad. |
Blindar un automóvil en Venezuela se traduce en pagar prácticamente el doble de su valor. [Ramiro Helmeyer afirma que son] muchos los factores influyen.
[Ramiro Helmeyer retoma que] productos como refuerzos para vidrios y piezas de acero son importados desde Colombia; la fibra especial de recubrimiento fabricada con aramida o kevlar viene de Estados Unidos, y aunque algunos componentes se adquieren en el país, se trata de mayoristas de mercancía extranjera.
Al ser cancelados utilizando divisas, los costos de los materiales prácticamente no han sufrido alteraciones, excepto por aquellos que se compran en el mercado local, por lo que la relación de precio-distribución es similar a la de otros rubros importados.
Variaciones según el material [detalles por Ramiro Helmeyer]
Todo depende del nivel de resistencia balística de los materiales a utilizar según la escala aplicada. Blindar una camioneta "todo terreno" contra el hampa común (nivel 3A) requiere hacer un gasto de entre 18.500 y 23.000 dólares, mientras que si se busca un blindaje a prueba de fúsil de asalto (nivel 5) el costo puede sobrepasar los 85.000 dólares.
Todo esto significa que blindar un vehículo puede costarnos casi el doble de su precio original. Por ejemplo: en los Estados Unidos, se puede adquirir una camioneta Toyota por aproximadamente 41.000 dólares. A ello se debe sumar unos 12.000 dólares por costos de transporte y pago de impuestos de nacionalización, para un total de 53.000 dólares. Blindar esta unidad en un nivel de seguridad superior al 3A pasará fácilmente de los 85.000 dólares.
En el caso que se requiera de proteger un auto pequeño como el Ford Fiesta o el Chevrolet Aveo no resulta más económico. Debe tenerse en cuenta que se usan los mismos materiales y procedimientos y por ello el costo es similar.
[Para Ramiro Helmeyer] otro detalle de vital importancia para tomar la decisión de blindar un vehículo radica en que aunque se puede reforzar un auto con un nivel de seguridad 5, el tiempo de vida útil será muy corto, considerando el trabajo añadido al motor y caja de cambio.
Sin duda, antes de dar el paso de convertir tu vehículo diario en un vehículo de seguridad, es menester tener presente que blindar un automóvil es una decisión que implica muchos factores además del puramente monetario;
[Por Ramiro Helmeyer].
Comentarios
Publicar un comentario