[Ramiro Helmeyer] Los sistemas de circuito cerrado de televisión
Vigilancia y monitoreo en vídeo de alta calidad.
![]() |
[Ramiro Helmeyer] - ¿Son realmente seguros los Circuitos Cerrados de Televisión? |
[Acompaña a Ramiro Helmeyer a] un paseo por los componentes de los Circuitos cerrados de televisión.
Entre las múltiples alternativas de seguridad que podemos considerar para resguardar un inmueble, bien sea una casa, un condominio, o un local comercial, son los sistemas de circuito cerrado de televisión (Cctv), o lo que conocemos normalmente como cámaras de vigilancia.
![]() |
[Ramiro Helmeyer] - Kit de Cctv. |
[Ramiro Helmeyer explica que] ésta es una tecnología de vigilancia por medio de vídeo, que ha sido desarrollada y mejorada desde sus primeras implementaciones, en los años 70, con la finalidad de ofrecer prestaciones de observación preventiva y registro de eventos.
La denominación “circuito cerrado” se refiere al hecho de constituir una red de vídeo que no se comparte con el exterior; es decir, a diferencia de la TV convencional, una implementación de Cctv se diseña y configura para ser observada en las inmediaciones del mismo recinto que se vigila.
Componentes de un sistema Cctv [detalles por Ramiro Helmeyer]
Existen algunos componentes básicos para conformar un sistema de Cctv e infinidad de variantes de implementación que oscilan entre la sencillez de un par de cámaras conectadas a un dispositivo de grabación a una compleja red de observación con cientos o miles de puntos de vigilancia.
En cualquier caso, [Ramiro Helmeyer expone que] los componentes básicos de un sistema de vigilancia por vídeo son los siguientes:
- Cámara: La pieza fundamental de todo Cctv. Puede variar de 2 a cientos o miles de cámaras dependiendo de la envergadura de la implementación y tamaño del lugar a resguardar. Hay muchos tipos de cámara:
- Móviles: con diversos rangos de movimiento.
- Fijas: generalmente en pasillos y lugares estrechos.
- IP: con conexión Ethernet para manejo a través de una red.
- Exteriores: soportan condiciones ambientales extremas.
- IR: cuenta con capacidades infrarrojas para grabar en la oscuridad.
- Canal de comunicación: alámbricos o inalámbricos según las necesidades del inmueble.
- Dispositivo de registro: aparato dedicado a la grabación de vídeo. DVR para cámaras convencionales y NVR para cámaras IP.
- Dispositivos de monitoreo: desde monitores convencionales (no recomendados por el estrés operacional de 24 horas al día) hasta pantallas profesionales para vigilancia y arreglos matriciales de múltiples pantallas.
- Sistemas de energía: todo el sistema puede implementarse bajo el mismo esquema de corriente eléctrica del edificio a vigilar, o si se quiere mayor seguridad, es recomendable el uso de sistemas alternos de corriente y baterías de respaldo.
[Por Ramiro Helmeyer].
Comentarios
Publicar un comentario